Las personas que alcanzan el medio siglo de vida sufren un proceso de envejecimiento natural que provoca la disminución de la masa muscular y la pérdida de calidad ósea, entre otras consecuencias. Es posible envejecer sin enfermedades llevando hábitos de vida saludables. Investigaciones recientes, realizadas por expertos de la Universidad de Harvard han revelado tres ejercicios que contribuyen a tener un excelente estado de salud, y mantener un buen físico una vez cumplidos los 50. En España, la esperanza de vida ha pasado de 76,4 a 80,4 años según los datos del Instituto Nacional de Estadística actualizados en 2022, cada vez es más frecuente que las personas de edad madura y avanzada practiquen deporte y se interesen por mejorar su calidad de vida.
Ejercicio físico para personas maduras
Que el deporte forme parte de nuestra rutina es positivo a cualquier edad por los múltiples beneficios que aporta a la salud física y mental; y se trata de algo especialmente trascendental una vez has cumplido 50 años.
El ejercicio físico puede revertir y retrasar el envejecimiento permitiendo que la persona que lo practica viva más tiempo y con mayor calidad. La fuerza, el equilibrio y la resistencia son tres condiciones que se ven mermadas con el paso del tiempo, la práctica deportiva ayuda a fortalecer la masa muscular y regular el centro de gravedad corporal.