Las personas no somos un sólo ser, sino que también viven en nuestro cuerpo millones de pequeños organismos. Muchos de ellos no sólo nos habitan, sino que también cumplen con funciones vitales para nuestra supervivencia; otros pueden resultar enormemente dañinos, provocando lo que llamamos enfermedades infecciosa.

Las categorías más conocidas de microorganismos en nuestro cuerpo son las bacterias, virus, hongos y protozoos. Pero también podría haber otros más extraños, algunos que no encajan con la definición de ninguna de estas cosas.

Un nuevo tipo de ser

Recientemente, un equipo internacional de investigadores liderado por el premio novel Andrew File y que cuenta con participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) (centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a su vez dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) ha descubierto una nueva entidad biológica en el seno de las bacterias que viven en nuestra boca e intestino.

Según detallan en el artículo publicado al respecto en la revista académica de alto impacto Cell y como recoge la agencia de noticias científicas SINC, los autores del hito han bautizado al organismo como Obelisco por su forma. Se trata, dicen, de un agente infeccioso cuyo genoma es más simple que el de los virus y cuya función y efectos en nuestra salud son todavía desconocidos.

 » Leer más