Enfrentarnos a mesas llenas de comida a todas horas es un peaje que debemos pagar en las fiestas navideñas, aunque en este escenario hay mucho que nosotros podemos hacer por evitar que nuestro sistema digestivo se resienta, y la inflamación ataque más de la cuenta. Para saber cómo organizarnos las comidas y las cenas, qué alimentos son mejores para la digestión y cómo cocinarlos, sin renunciar a la celebración, hemos consultado con dos nutricionistas.

Desde la planificación, fundamental para poder disfrutar sin contratiempos de la salud, las bebidas que sí podemos tomar y las que debemos evitar, y las raciones que son razonables, los consejos de Salena Sainz, nutricionista de Naturae Nutrición y de Paula Vicente, experta en nutrición colaboradora de HelloFresh, nos van a ayudar a poner sentido común en nuestras ingestas festivas.

Algunas ideas para planificar las cenas navideñas

A menudo se repiten los consejos expertos sobre la idoneidad de que nuestras cenas sean ligeras, poco copiosas, y lo más tempranas posible. En Navidad, obviamente, esta máxima no se cumple, aunque sí podemos adaptarla a las circunstancias.

Salena Sainz comienza diciendo que «lo más importante es organizar las cenas familiares: un menú razonable para estas fechas festivas sería incorporar 6 aperitivos y un plato principal, o 3 aperitivos y 2 platos principales.

 » Leer más