Mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, viruela símica o monkeypox, es una enfermedad viral rara que afecta tanto a humanos como a animales. Causada por el virus mpox, esta enfermedad se caracteriza por la aparición de fiebre, erupciones cutáneas y síntomas similares a los de la gripe. El nombre de «mpox» fue adoptado en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la estigmatización asociada con el término «viruela del mono».

¿Por qué está tan preocupada la OMS?

La OMS ha manifestado su preocupación debido al creciente número de casos de mpox, especialmente en África. En la República Democrática del Congo (RDC), una nueva cepa del virus, conocida como clado I, ha demostrado ser más letal, causando más de 450 muertes y afectando a más de 13.000 personas.

La propagación de esta cepa a países vecinos como Kenia, Ruanda y Burundi, donde nunca antes se habían registrado casos, ha llevado a la OMS a considerar la declaración de una emergencia sanitaria internacional, similar a la que se declaró entre julio de 2022 y mayo de 2023 debido a una variante más leve del virus (clado II).

Síntomas de la enfermedad mpox

Los síntomas de mpox pueden aparecer entre 3 y 17 días después de la exposición al virus.

 » Leer más