El 14 de junio se celebra el Día Mundial del donante de sangre, una fecha para agradecer la solidaridad de todos aquellos que donan su sangre para salvar vidas y para recordar la importancia de seguir haciéndolo. Este año el lema es “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas” para llamar la atención sobre el papel que desempeñan las donaciones voluntarias y no remuneradas (DVNR) para mejorar la solidaridad y la salud dentro de las comunidades.
Aunque en España las cifras de donaciones son bastante altas, pues según datos del Ministerio de Sanidad se llevaron a cabo 1,7 millones de donaciones, las autoridades recuerdan la importante de seguir haciéndolo, especialmente en verano, cuando las donaciones descienden. Muchas personas son reacias a donar porque en torno a la donación de sangre todavía existen algunos mitos. Desmentimos los más comunes.
Si tienes un piercing o un tatuaje, no puedes donar sangre
Depende. Si te acabas de hacer un piercing o un tatuaje no puedes donar sangre, pero solo por un periodo de tiempo determinado. Después de cuatro meses, puedes donar con tranquilidad si cumples el resto de los requisitos.
Solo se puede donar una vez al año
Falso. Dependiendo de tu sexo,