Desde que surgieron, especialmente a raíz de la fecundación in vitro, las técnicas de reproducción asistida son cada vez más efectivas. Con grandes y pequeños avances, que dan lugar a nuevas técnicas, las tasas de embarazo por ciclo son cada vez mayores, algo muy importante teniendo en cuenta el coste, tanto económico como emocional para quienes pasan por ello.

Una de estas últimas técnicas es ERMap (Mapa de Receptividad Endometrial), un test que determina el momento idóneo para transferir el embrión y aumentar así las probabilidades embarazo. María Enciso, especialista en genética reproductiva y embriología humana y Directora Científica de los laboratorios iGLS, nos habla de ella.

¿En qué consiste la técnica ERMap?

Es una técnica que nos permite valorar el endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero, que se descama en la menstruación y que cambia durante el ciclo menstrual para acoger el embrión. Nosotros estudiamos el endometrio porque en el contexto de la reproducción humana y en concreto de la reproducción es muy importante conocer si está en las condiciones idóneas para recibir el embrión que se genera in vitro.

Tradicionalmente, se ha valorado el endometrio mediante un análisis morfológico, pero en los últimos años se han ido incorporando otras técnicas más avanzadas que analizan la expresión génica del endometrio.

 » Leer más