Aunque en la mayoría de casos son inofensivos y no requieren de un tratamiento específico, los orzuelos son unas protuberancias rojas que aparecen en el párpado y que pueden llegar a ser incómodas y dolorosas. Se originan cuando «se produce un bloqueo en una de las glándulas sebáceas de los párpados porque las bacterias se multiplican dentro de la glándula bloqueada», explican desde Clínica Baviera, especializada en oftalmología.
Los orzuelos pueden aparecer a cualquier edad y generalmente se curan por sí solos en pocos días. Sin embargo, los síntomas asociados como la inflamación, la sensación de visión borrosa, el dolor en el párpado o la sensibilidad a la luz pueden afectar a nuestra calidad de vida.
En este sentido, existen algunos remedios caseros para tratar los orzuelos que ayudan a aliviar los síntomas y a que el proceso de curación sea más rápido. Una de las primeras recomendaciones, como recogen en la Clínica Baviera, es mantener los párpados limpios. Para ello, se aconseja lavarlos con jabón suave y agua tibia.
También se deberían lavar las manos antes y después de tocar el orzuelo, así como evitar «compartir toallas, sábanas, almohadas o pañuelos con otras personas«. Hay que evitar también el uso de maquillaje hasta que el orzuelo desaparezca por completo, ya que de lo contrario podría retrasar la curación e irritar aún más la zona afectada.