El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la tarde de este viernes otorgar la autorización condicional de comercialización a la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 en personas de más de 18 años –al considerar que no hay evidencias de su eficacia por debajo de esa edad-. Pese a las dudas de su inyección a personas mayores de 65 años, la EMA también la recomienda para este grupo.
Después de la aprobación de la EMA, esta misma tarde Bruselas autorizó su comercialización en toda la UE, «La vacuna de AstraZeneca ha sido autorizada por la Comisión Europea», ha anunciado en la red social Twitter la comisaria de Salud, Stella Kyriakides. «Esperamos que la compañía suministre los 400 millones de dosis como acordamos. Seguiremos haciendo todo lo que podamos para garantizar vacunas para los europeos y nuestros vecinos y socios del mundo», ha escrito en la misma red social la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
Esta es la tercera vacuna Covid-19 que la EMA ha recomendado para autorización y que aprueba la Comisión Europea, sumándose a los antídotos desarrollados por Pfizer/BioNTech y Moderna. Una vacuna con algunas diferencias respecto a las otras dos. En primer lugar,