La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha confirmado el primer caso de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en la Comunidad Autónoma, después de que se produjera el diagnóstico en un centro madrileño. La zona en la que se ha registrado este caso es concretamente el área sanitaria de Talavera de la Reina en la provincia de Toledo.

¿Qué es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo?

Como explica Organización Mundial de la Salud, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una zoonosis (una enfermedad que los animales pueden transmitir a las personas) provocada por un virus de la familia Nairoviridae (Nairovirus) y endémica de algunas zonas de África, los Balcanes, Bulgaria, Turquía y Oriente Medio.

Se transmite a las personas o bien por medio de la picadura de garrapatas (Ixodoidea) que hayan picado a animales infectados, o bien por el contacto con sangre, fluidos o tejidos de personas o animales infectados. Por ello, la mayoría de los casos en humanos se dan en personas que están en estrecho contacto con animales, como ganaderos, veterinarios u operarios de mataderos.

Sin embargo, la vía más habitual es, sin duda,

 » Leer más