Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha descubierto un precursor en la sangre de algunas personas que posteriormente desarrollaron esclerosis múltiple (EM), lo que podría acelerar el tratamiento de los pacientes con la enfermedad. En aproximadamente 1 de cada 10 casos de la enfermedad, el organismo empieza a producir un conjunto característico de anticuerpos contra sus propias proteínas años antes de que aparezcan los síntomas.

Estos autoanticuerpos parecen unirse tanto a células humanas como a patógenos comunes, lo que posiblemente explique los ataques inmunitarios al cerebro y la médula espinal que caracterizan a la EM. La enfermedad puede provocar una pérdida devastadora del control motor, aunque los nuevos tratamientos pueden ralentizar el avance de la enfermedad y, por ejemplo, preservar la capacidad del paciente para caminar.

En un estudio publicado en Nature Medicine, los científicos esperan que los autoanticuerpos que han descubierto puedan detectarse algún día con un simple análisis de sangre, lo que daría a los pacientes una ventaja a la hora de recibir tratamiento. «En las últimas décadas, se ha producido una tendencia a tratar la esclerosis múltiple antes y de forma más agresiva con terapias nuevas y más potentes», ha afirmado el neurólogo de la UCSF y autor principal del artículo,

 » Leer más