En España, el Alzheimer (la forma más común de demencia) afecta a más de 800.000 personas, según datos que se desprenden de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Tengamos en cuenta que olvidar dónde hemos dejado la chaqueta o cuántos años exactamente tiene un familiar o amigo son despistes, hasta cierto punto, considerados normales para los expertos en salud mental con el paso de los años. Con el deterioro cognitivo natural del envejecimiento hay algunas cosas que pueden ‘escaparse’ sin que tengamos que preocuparnos por ello.
Sin embargo, hay despistes y despistes. Los profesionales consideran que no todos los olvidos ni pérdidas momentáneas de memoria deben ser motivo de preocupación, si mantenemos una alimentación equilibrada y variada, practicamos algún tipo de actividad física habitual y mantenemos unas relaciones sociales sanas. A partir de ahí, debemos permanecer atentos a algunos problemas que sí podrían estar indicando que la demencia comienza a dar sus primeros pasos. ¿Cuáles son esas señales?
Claves para detectar los primeros síntomas de la demencia
Más allá de no recordar dónde hemos dejado las llaves, o haber olvidado algunos nombres, la ciencia advierte de que hay una serie de síntomas que podrían anunciar que los despistes esconde algo más serio detrás y precisan de atención médica para un diagnóstico lo más precoz posible.