Aprovechando la discreción que aportan las mascarillas, mucha gente decidió alinearse los dientes durante la pandemia. Ahora, con la retirada de las mismas, se avecina otro boom en odontología, que son los blanqueamientos dentales. Esta ‘necesidad’ responde a la obsesión de muchas personas de tener los dientes blancos, algo que, cuando se convierte en algo obsesivo, se denomina blancorexia. Esta obsesión lleva muchas veces a blanquearse los dientes en exceso e incluso a recurrir a tratamientos caseros que pueden poner el peligro la salud bucodental.

¿Qué es la blancorexia?

La blancorexia es la obsesión por conseguir unos dientes más blancos que lleva a las personas que las padecen a someter su dentadura a agresivos tratamientos dentales, tanto en el dentista -al que acudirían más de lo recomendable a hacerse este tipo de tratamientos- o, lo que es peor, a través de tratamientos caseros sin ningún tipo de control odontológico.

Las personas con blancorexia tienen una imagen o percepción errónea de la coloración real de su dentadura y presentan expectativas poco realistas sobre la tonalidad que pueden alcanzar con los tratamientos de blanqueamiento dental, pues, en realidad, los dientes, de manera natural, nunca tendrán una coloración blanca, sino marfil, y dentro de este tono, hay tonalidades más o menos claras.

La higiene y no tener hábitos tóxicos como el tabaco influyen,

 » Leer más