Se utilizan diferentes tipos de medicamentos para tratar el Parkinson, desde antivíricos, precursores de la dopamina e incluso anticolinérgicos en algunas fases iniciales de la enfermedad. En cualquiera de los casos en los que el paciente se esté sometiendo a un tratamiento farmacológico es de fundamental conocer que tipo de alimentos se pueden consumir y cuáles no, ya que suelen ser informaciones cuyo desconocimiento puede acarrear problemas graves de salud, como el hecho de que un enfermo de Parkinson coma queso curado.

¿Qué es el Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral degenerativo que afecta al sistema nervioso central en su conjunto. Normalmente comienza con una serie de movimientos incontrolados e involuntarios y da lugar a otros síntomas más graves como dificultad para caminar, pérdidas de memoria, cambios bruscos emocionales, calambres musculares, etc

Se trata de una enfermedad crónica y progresiva, lo que significa que la sintomatología va en aumento con el paso del tiempo. Aunque se conoce que diversas mutaciones genéticas hereditarias pueden ser causantes de esta enfermedad, aún queda mucha investigación pendiente acerca de su origen. Hasta la fecha no tiene cura, pero en los últimos tiempos se ha avanzado mucho respecto a los tratamientos.

Solo el 5% de los enfermos de Parkinson desarrollan la enfermedad antes de cumplir 50 años,

 » Leer más