Los infartos, los derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares suponen el 41,17 por ciento de las muertes en accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que han mostrado un aumento del 8,6 por ciento de fallecimientos por causas «estrictamente naturales» hasta llegar a las 266 defunciones durante la jornada laboral.

A estas causas le siguen «de lejos» los atrapamientos, los aplastamientos y las amputaciones (15,32 por ciento), los accidentes de tráfico (14,86 por ciento) y los golpes como resultado de caídas (14,55 por ciento).

Necesidad de una «cultura de la cardioseguridad»

Es por ello por lo que representantes del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Fundación Española del Corazón han resaltado la necesidad de que las empresas impulsen una «cultura de cardioseguridad», con motivo del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se celebra este viernes.

Todo ello pasa por realizar una valoración «adecuada» del riesgo cardiovascular en las organizaciones, así como establecer programas de prevención y promoción de la salud cardiovascular en el entorno laboral; durante la jornada se han compartido buenas prácticas relacionadas con ello por parte de empresas como Alsa o Healthcare Almas Industries.

La celebración del evento ha tenido el objetivo de impulsar la creación de entornos laborales seguros y saludables,

 » Leer más