Los españoles tienen una cita este sábado a las 22:00 horas. Una iniciativa que ha comenzado a través de WhatsApp y que prentende que los ciudadanos españoles hagan un pequeño homenaje a los sanitarios que están trabajando para contener el coronavirus en las últimas semanas. En el mensaje se pide que «todos los ciudadanos salgan a sus ventanas, terrazas y balcones para aplaudir». Una bonita forma de reconocer la labor que está realizando este colectivo y que se antoja clave en la recuperación de los enfermos y en la contención del COVID-19.

Esta iniciativa se suma otras que han provocado la solidaridad de los ciudadanos. Uno de ellos es el festival #yomequedoencasa, en el que participarán artistas como la citada Rozalén y Andrés Suárez, David Otero, Sofia Ellar, Dani Fernández, Marta Soto, Alfred García, Funambulista, Marwan o Carlos Sadness. La propuesta nació para «acompañar en estos tiempos convulsos, entretener al público y concienciar de la importancia de mantenerse en casa». Para seguirlo sólo hay que seguir las cuentas de Instagram de los artistas a una hora establecida (señalada en el cartel oficial del evento) y durante media hora tocará los temas que elija y podrá compartir lo que quiera con los usuarios que se conecten.

Otra iniciativa se ha podido ver en los portales de muchas ciudades. Bajo el lema «No salgas, te hago la compra», los portales de los edificios han dejado de ser un lugar de paso para convertirse en una frontera inesperada, pero insalvable, para ancianos, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos o vecinos con síntomas leves de gripe. Por ello, en muchas comunidades de vecinos se han visto carteles como este: «Vecino/as. Me ofrezco para el cuidado de niños/as, traer compra o medicamentos. Debemos permanecer unidos. Cuenta con mi ayuda y no salgas de casa. Sandra, 3ºY».

También muchos estudiantes universitarios o profesores en paro se han ofrecido a través de las redes sociales para ayudar a los jóvenes en edad escolar con las diferentes asignaturas,

 » Leer más