Los especialistas del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (Cilad) advierten de que dormir con el pelo húmedo o mojado para combatir las altas temperaturas puede provocar infecciones por hongos o bacterias.

Según informó el Cilad, la dermatóloga del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, miembro de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la doctora Trinidad Montero, advirtió sobre los efectos negativos de ir a la cama con el pelo mojado para combatir el calor en las noches tropicales del verano.

De hecho, explicó, «al dormir con el pelo mojado se favorece la entrada de gotículas de agua en la cutícula, la capa externa que recubre la fibra capilar y que protege nuestro pelo de las agresiones».

La alteración del escudo natural que proporciona este film hidrolípico hace que las fibras capilares se vuelvan más vulnerables, ya que se reduce la efectividad del cabello para cumplir sus funciones protectoras contra las agresiones, las radiaciones y los microorganismos, y como aislante y regulador de la temperatura del cuerpo.

Además, destacó la experta, «sin la hidratación y lubricación de esta cutícula, el pelo reduce su brillo y se vuelve más fino y quebradizo, lo que también conlleva inconvenientes estéticos nada deseables».

Microorganismo

Asimismo, aseguró la doctora Montero, dormir con el pelo mojado «puede aumentar el riesgo de infecciones,

 » Leer más