La llegada de la primavera el pasado 20 de marzo es sinónimo de buen tiempo. El sol aparece mucho más que en el invierno y anticipa la buena climatología del verano. Todo ello tiene consecuencias en la piel, que es especialmente sensible a al sol en esta época del año. «Si la primavera la sangre altera, la piel mucho más», explica a ‘Heraldo’ el experto Jerónimo Ors, con experiencia de muchos años al frente de la firma de cosméticos aragonesa Paquita Ors.

Ors hace hincapié en que la piel es “el órgano de contacto con el medio ambiente”, algo todavía más importante en la primavera, donde proliferan los alérgenos que alteran la piel y el cuerpo. Esto puede dar lugar a la astenia primaveral, ya que la piel “va más lenta, se encuentra más cansada y envejecida. Por otro lado, se vuelve más reactiva, por lo que salen rojeces o granitos que nos avisan”.

En una larga entrevista con ‘Heraldo’, Ors detalla los efectos del sol en la piel, cómo protegerla y los tratamientos y cuidados que se deben llevar a cabo para mantenerla saludable. Recogemos aquí algunos de sus consejos.

¿Qué hacemos para cuidar la piel?

Cuando la piel empieza a ir por el mal camino hay que prestarle atención.

 » Leer más