Recientemente, los expertos han empezado a advertir de una emergente ‘epidemia’ de miopía, según recoge el medio especializado Plos one tras haber observado un agudo incremento de los casos entre los nacidos en los últimos años de la cohorte generacional del baby boom.

Así, basándonos en los datos recogidos de 107,442 participantes en el programa extensivo Biobank en el Reino Unido, los nacidos a finales de la década de los años 60 tienen un 10% más de probabilidades de padecer miopía que los nacidos 30 años antes.

Factores genéticos y ambientales

El mayor salto se da entre quienes experimentaron cambios en la visión en etapas más avanzadas de su vida, si bien entre quienes la padecen desde niños el número de casos severos se ha multiplicado por dos en el mismo periodo.

Para entender el por qué de este fenómeno tenemos que tener en cuenta los factores que propician la aparición de la miopía: se cree que la condición aparece por una mezcla de componentes genéticos y ambientales, que incluyen el tiempo de uso de pantallas.

Precisamente, es sobre estos últimos sobre los que pueden actuar las políticas de salud pública. En este sentido, los autores del documento opinan que la «emergente epidemia de miopía es ahora un acuciante motivo de preocupación a nivel internacional».

 » Leer más