Las nueces, y más ampliamente los frutos secos, suelen considerarse parte de una dieta sana debido a sus altos niveles de proteínas, fibra y grasas saludables. Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Minnesota ha documentado con precisión estos beneficios.
Ricas en omega-3
Tal y como publican en el medio especializado Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, las personas que consumen nueces de manera habitual tienden a mostrar menos ganancia de peso, mejores valores nutricionales y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Esto se explica, señalan, por su alto contenido en grasas saludables (como los ácidos grasos omega-3), en antioxidantes y en minerales esenciales. Particularmente, los ácidos grasos omega-3 parecen tener efectos antiinflamatorios, reducir los niveles de triglicéridos en sangre y la formación de placa arterial, con lo que efectivamente disminuyen tres factores de riesgo importantes en la enfermedad cardiovascular.
En cualquier caso, para cuantificar estos efectos positivos sobre las personas, los autores del trabajo utilizaron datos del estudio Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA), iniciado en 1985, con un grupo de más de 5.000 personas. El seguimiento continúa hasta el día de hoy.
Parte de una dieta más saludable
Examinando las medidas físicas y clínicas tras 30 años, encontraron que aquellos que comían nueces frecuentemente marcaban una serie de valores más saludables,