Los minerales son los nutrientes más básicos de los alimentos, están formados por un solo átomo e interactúan con otras moléculas, como las vitaminas. Su aporte en la dieta es fundamental para mantener funciones fundamentales del organismo. El silicio tiene un rol clave en nuestra salud ósea y articular, veamos por tanto cómo reforzarlo de forma natural.
El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno. Ciertas voces expertas aseguran que la dieta aporta la cantidad suficiente de este mineral que necesita el organismo, sin embargo hay otras que apuestan por una suplementación al considerar las carencias generales de la alimentación actual: rica en carbohidratos, alimentos refinados y azúcares y baja en cereales integrales, verduras y hortalizas, fuentes principales de aporte de este mineral.
La importancia del silicio en nuestro bienestar general se puede entender fácilmente teniendo en cuenta lo relacionado que está con la formación de tejidos: colágeno, huesos, articulaciones. Además, ese aporte de colágeno influye en la acción de los radicales libres y por tanto en la elasticidad de la piel.
Cereales integrales
La presencia del silicio es notable en los cereales y estos han de ser integrales porque con el proceso del refinado este mineral se elimina, ya que se encuentra en su cáscara.