¿Se puede ser adolescente sin vivir las emociones a flor de piel? La adolescencia es una etapa explosiva en todos los sentidos en la que el cerebro de los más jóvenes experimenta cambios únicos que le preparan para convertirse en un adulto. En los últimos años, programas de educación emocional como INTEMO han demostrado con evidencias científicas que el aprendizaje de habilidades emocionales durante esta etapa pueden conseguir efectos muy positivos a medio y largo plazo en ámbitos tan diferentes como la salud mental, la agresividad o la empatía de los adolescentes. ¿Por qué entonces cuesta tanto convencer a los políticos y al sistema en general de que la inteligencia emocional debe convertirse en una asignatura tan imprescindible en las aulas como la lengua o las matemáticas?
De todo ello hablamos en esta entrevista exclusiva para 20minutos con Pablo Fernández-Berrocal, todo un referente en la educación emocional en nuestro país que recientemente participaba en el ciclo de webinars EduCaixa Talks Emociona organizados por la Fundación la Caixa en colaboración con la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar, RIEEB (ver la charla completa al final del artículo). Director y fundador del Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga, Catedrático de Psicología en la misma universidad y director del Máster de Inteligencia Emocional, Berrocal es también coautor de 30 libros de inteligencia emocional y organizador del 1er Congreso Internacional de Inteligencia Emocional celebrado en Málaga en 2007 y desde 2012 vicepresidente de la International Society for Emotional Intelligence.