La conocida como leucemia felina es una enfermedad bastante extendida entre los gatos de todo el mundo. Causada por un virus, si no se detecta a tiempo o se convierte en persistente, puede producir una grave enfermedad que deprime el sistema inmune y que puede incluso acabar con la vida del animal. Para ayudarnos a conocer y prevenir el contagio, charlamos con Josep Arus, veterinario de AniCura Arvivet Hospital Veterinario.

La leucemia felina es una enfermedad causada por un virus llamado virus del mismo nombre, el FeLV. Este virus, que pertenece a la familia de los retrovirus, “se caracteriza porque pueden integrarse en el núcleo de las células (en su ADN) del gato y causar o no enfermedades crónicas, entre ellas una leucemia”, cuenta Josep Arus.

A pesar de que tienen el mismo nombre, la leucemia felina tiene que ver poco con la humana, ya que esta última, aunque se ha localizado algún tipo de leucemia causada por retrovirus, en la inmensa mayoría de los casos se trata de “un cáncer de células sanguíneas debido a mutaciones genéticas que provocan fallos en el ADN de las personas”. Además, el virus de FeLV en ningún caso de transmite a los humanos.

En el caso de los gatos, la leucemia sólo se produce cuando el sistema inmune no logra eliminar el virus.

 » Leer más