La alimentación y la salud cerebral forman una ecuación que cada vez causa menos extrañeza. El hallazgo de neuronas en el estómago, que le ha otorgado el sobrenombre de segundo cerebro, ha marcado un punto de inflexión para estudiar patologías como las demencias, de las que la más prevalente en España es el alzhéimer, con casi un millón de personas afectadas. Desde Harvard apuntan que una dieta rica en fruta puede ser un factor importante de prevención.

La fruta es, junto a las verduras y los cereales integrales, un componente fundamental de una dieta saludable que vele por el buen funcionamiento general del organismo. Voces expertas como Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y docente de la la Facultad de Medicina de Harvard, inciden en beneficios de alimentos específicos más allá de nuestro cuerpo, pues impactan en la agudeza mental, el estado de ánimo e incluso el proceso cognitivo.

Hay un todo campo científico dedicado a examinar estas conexiones, la psiquiatría nutricional, del que Naidoo es una destacada exponente. En cuanto a la salud cognitiva, esta experta no duda en señalar los antioxidantes que se encuentran en los vegetales como grandes aliados para preservar la salud cognitiva, tan amenazada en la actualidad ante el aumento de la esperanza de vida y los diversos factores contaminantes que contribuyen a dañarla.

 » Leer más