Solo un 18% de los españoles consigue dormir seguido durante toda la noche, según datos del informe STADA Health Report 2022, un estudio anual promovido por STADA que ha entrevistado a más de 30.000 europeos en 15 países para conocer cómo perciben distintas cuestiones relacionadas con su salud.
Problemas diarios
Respecto a las causas, el 40% de los españoles afirma que les cuesta dormir pensando en los problemas diarios, siendo las mujeres las más propensas a quedarse despiertas por este motivo (43%).
Ansiedad
La ansiedad ocupa el segundo lugar, afectando al 32% y las preocupaciones de carácter económico quita el sueño al 23% de la población española.
Ruidos y ronquidos
Otros de los motivos para no dormir bien son: el ruido que proviene de fuentes externas (14%) o los ronquidos de la pareja, que afectan al 12%.
Impacto severo sobre la salud
La falta de sueño tiene un impacto severo en la salud, especialmente cuando no se descansa lo suficiente durante largos períodos de tiempo. Con la salud mental de los europeos en declive, no sorprende que la calidad del sueño también se haya deteriorado: 4 de cada 10 españoles afirma que la calidad de su sueño es pobre o muy pobre, situándose solo por detrás de los franceses (42%).
Pautas para conciliar el sueño y dormir más de 7 horas
Los expertos recomiendan seguir una serie de pautas para lograr conciliar el sueño durante los cambios horarios.