La actividad física es un aspecto vital de nuestra salud, a pesar de lo cual más de la mitad de los españoles no hace en la actualidad ningún tipo de ejercicio de manera habitual.

Aunque existen abundantes evidencias de que cualquier cantidad de entrenamiento resulta decididamente positiva para nuestro bienestar (y por ello siempre que podamos deberíamos tratar de hacer algo de deporte, sea el que sea y cuando sea), los científicos están muy interesados en encontrar las claves para maximizar esos beneficios. En este sentido, un nuevo estudio publicado en la revista académica BMC Medicine ha hallado recientemente que la actividad física por la mañana y por la tarde-noche podrían ayudar especialmente a reducir el riesgo de cáncer de colon.

Diferentes patrones de actividad física

Como explican los autores, de la Universidad de Regensburg (Alemania), para llevar a cabo este trabajo tomaron datos de la base de datos UK Biobank de 86,252 personas de entre 42 y 79 años de edad. Entre la información recabada se encontraban los datos de seguimiento de su actividad física durante 24 horas los siete días de la semana, obtenidos mediante un acelerómetro triaxial que portaban en la muñeca.

En base a ello, identificaron cuatro patrones diferentes de actividad: actividad continua a lo largo del día,

 » Leer más