Hasta el 50% de la población adulta de España padece hipercolesterolemia, según la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC). Este problema, que se da cuando una persona tiene los niveles de colesterol excesivamente elevados, puede tener consecuencias tan graves como un riesgo incrementado de sufrir accidentes cardiovasculares (por ejemplo, ictus o infartos).

Nuestro cuerpo contiene dos clases de colesterol: la lipoproteína de baja densidad (LDL) y la lipoproteína de alta densidad (HDL). El que resulta motivo de preocupación es el primero: cuando se encuentra en cantidades excesivas, comienza a acumularse en el interior de los vasos sanguíneos, formando lo que llamamos placa. Con el tiempo, la placa puede llevar al taponamiento de las arterias, y puede desprenderse y obstruir el flujo sanguíneo en partes clave de nuestro cuerpo. Por eso, nos interesa mantener sus niveles por debajo de los 100mg/dL.

Cambios en la dieta

Tal y como explica el medio de divulgación sobre salud Healthline, el primer método para lograr mantener los niveles de colesterol dentro de valores saludables es a través de una combinación de cambios en la dieta y de la práctica habitual de ejercicio físico.

Con lo que respecta a nuestra alimentación, deberíamos cuidarnos de excedernos con ciertos alimentos,

 » Leer más