Hasta un 50% de los adultos en España padece sobrepeso y otros problemas de salud asociados de manera estrecha con la dieta que seguimos, según estimaciones como la del estudio Enecovid del ministerio de Ciencia y el ministerio de Sanidad.
Y ello a pesar de que la dieta mediterránea, propia entre otros de nuestro país, está considerada como una de las más saludables del mundo. El problema no está tanto en los alimentos incluidos en este patrón, sino más bien en que muchas veces fallamos en establecer un equilibrio adecuado entre ellos en nuestra alimentación diaria.
Características del menú ideal
Al respecto, los expertos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) han elaborado una guía para elaborar menús diarios saludables, bautizada como el Plato de alimentación saludable (Healthy eating plate en inglés). Este enfoque se basa precisamente en prestar atención a las proporciones de cada alimento que incluimos en nuestras comidas en el día a día.
Si atendemos a los criterios recogidos en esta guía, para garantizar una nutrición óptima nuestros menús de todos los días deberían estar compuestos de la siguiente manera:
- Al menos en un 50% por frutas y verduras.
- Un 25% de nuestros platos deberían constituirlo los cereales integrales.