Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los grupos de afecciones más frecuentes entre los españoles. En concreto, la fibrilación auricular (FA) es el tipo de arritmia más frecuente en el ser humano. Se trata de una alteración eléctrica que impide que el corazón tenga un latido regular y que puede derivar en insuficiencia cardiaca o ictus.

La fibrilación auricular se asocia a un empeoramiento de la calidad de vida y a una reducción de la esperanza de vida del afectado, sin existir una clara asociación con el sexo del paciente. No obstante, la fibrilación auricular se vincula con determinados factores de riesgo que como la edad y como las mujeres viven más que los hombres, la prevalencia es superior en ellas.

“También hay otros factores no relacionados con la edad. En mujeres, la fibrilación auricular se asocia a otras enfermedades de las válvulas del corazón, mientras que en los hombres se asocia más con enfermedades de las arterias coronarias”, explica el Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, el Dr. Gonzalo Pizarro.

“En mujeres se asocia a otras enfermedades de las válvulas del corazón”
Causas y síntomas

Los motivos finales que desencadenan la fibrilación auricular suelen ser desconocidos, pero sí que hay algunos factores conocidos que favorecen su aparición.

 » Leer más