El consumo de bebidas energéticas es cada vez más frecuente, sobre todo entre gente joven, pese a que los médicos advierten de la gran cantidad de problemas que pueden presentar para la salud.
Los médicos advierten en contra de su consumo. «Existe una creciente preocupación, por ejemplo, de que la combinación de cafeína y otro ingrediente, la taurina (un aminoácido natural que se produce en el cuerpo) pueda estar aumentando el riesgo (teórico) de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares incluso en personas más jóvenes y por lo demás sanas», dice el doctor Gareth Nye, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Salford, en declaraciones recogidas por el Daily Mail.
El problema es que estas bebidas ya no se utilizan para su propósito original, explica al mismo medio Kevin Whelan, profesor de dietética en el King’s College de Londres.
«Cuando se lanzaron por primera vez, estaban dirigidos a quienes asistían al gimnasio y a quienes hacían mucho ejercicio y entrenamiento de alta intensidad para usarlos antes de entrenar para mejorar el rendimiento. Sin embargo, la población en general los consume cada vez más como refrescos normales cuando cree que necesita un estímulo», dice.
El año pasado, un estudio publicado en The BMJ Open descubrió que los jóvenes de 18 a 35 años que consumían estas bebidas todos los días dormían alrededor de media hora menos que aquellos que las bebían ocasionalmente o no las bebían en absoluto.
Las bebidas que deberías dejar de consumir, según un médico: "No son refrescos normales"