El agotamiento laboral es uno de los tipo de estrés más frecuentes España. Las vacaciones de verano pueden servir de tregua temporal, pero en cambio al regreso es común que los síntomas empeoren.

No debemos perder de vista que vivimos en un sistema económico que basa nuestras vidas en el trabajo, y en un momento en que el hecho de tener un empleo cada vez es menor garantía de la propia subsistencia. No sólo eso, sino que la irrupción en el día a día de las tecnologías de la información y la comunicación difumina los límites del espacio laboral y el personal. Así, es lógico que año tras año el exceso de trabajo y las condiciones inadecuadas del mismo se cobren un mayor precio en salud.

¿Qué es el síndrome de burnout?

El llamado síndrome del burnout, que el año pasado la OMS incluyó en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-11), es quizás una de las más conocidas consecuencias que puede tener para nuestra salud el estrés laboral.

Se trata de un problema bastante frecuente: casi la mitad de los trabajadores españoles, según un estudio elaborado por la aseguradora Cigna, asegura sufrirlo.

Sobre este problema, el doctor Joaquín Mateu Mollá, doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente de VIU – Universidad Internacional de Valencia,

 » Leer más