Una vez en el organismo humano, la variante ómicron del SARS-CoV-2, el virus causante de la covid, se multiplica en los bronquios hasta 70 veces más rápido que la versión Delta o que la original, lo cual podría explicar su rápida transmisión.
Así lo ha hallado un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Hong Kong, que también encontró que, por el contrario, la nueva variante se reproduce 10 veces más lento en los pulmones que las previas, lo que podría ser un indicador de menor severidad.
Una amenaza ‘significativa’
Con todo, los propios autores advierten que estas conclusiones deben ser tratadas con cautela, ya que la gravedad de una determinada enfermedad no está sólo determinada por la velocidad de replicación del virus en distintos tejidos, sino también por otros factores como la respuesta inmune de una persona y, particularmente, si el sistema inmune hiperreacciona, provocando una ‘tormenta de citoquinas’ potencialmente mortal.
Al mismo tiempo, recuerdan que un virus más infeccioso, al afectar a más gente puede causar más número de casos severos y muertes, aunque el virus sea menos patogénico, por lo que argumentan que la variante ómicron es una amenaza «significativa»
De hecho, la principal herramienta que puede tener la nueva variante para transmitirse es su capacidad para eludir con más éxito que otras variantes la inmunidad generada por la vacunación,