El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encuentra desarrollando desde hace un año la vacuna española contra el coronavirus. La investigadora Isabel Sola se encuentra trajabando en el desarrollo de uno de los tres prototipos de vacuna existentes en fase preclínica, y sostiene que aportará una inmunidad «más potente y más completa» contra la Covid.

En una entrevista al programa Está pasando de Telemadrid, Sola ha explicado las características principales de la vacuna en la que trabaja: «Es una vacuna de RNA, parecida a la Pfizer o Moderna, pero que tiene la propiedad de que se multiplica a sí misma, con lo que es necesario administrar dosis más bajas y el coste de producirlas sería más sencillo«, ha asegurado.

A diferencia de otras vacunas, esta «no lleva un solo elemento del virus, sino varios componentes del virus para conseguir una inmunidad más potente y más completa».

Asimismo, lo que caracteriza a esta vacuna es que se administraría por vía intranasal, con lo que se protegerían las mucosas nasales. «Requerirá de algún sistema o dispositivo aceptado por las agencias reguladoras y que confirme que se administra la dosis suficiente. Esto no es algo nuevo, hay fármacos que se administran de esta forma y funcionan con mucha eficacia»,

 » Leer más