Varios incidentes relacionados con la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 han complicado los planes en la inoculación de este medicamento. Austria ha detenido la administración de un lote, mientras varias personas se han negado a ponérsela pese a que todos los estudios avalan su seguridad.

Y es que su arribo ha estado acompañado de polémica. Primero por la reticencia de varios países (entre ellos España) para aplicarla a mayores de 55 años, y después por los efectos secundarios asociacios a su inoculación. Y a todo ello se agregan varios casos de personas que han muerto tras ser vacunadas, aunque en ninguno se ha llegado a probar la relación entre el deceso y el medicamento.

La vacuna ha sido aprobada por la Unión Europea, Estados Unidos y otros gobiernos, que han certificado su seguridad. La gran mayoría de los inoculados no han tenido problemas, y los expertos han confirmado su efectividad a la hora de bajar drásticamente la virulencia del coronavirus. Los siguientes son algunos de los incientes registrados.

Uno de los primeros sucesos relacionados con la también llamada vacuna de Oxford, que en su día fue una de las más adelantadas en el proceso de desarrollo, se produjo en Brasil. En octubre pasado, un voluntario que participaba en los ensayos murió el Sao Paulo.

 » Leer más