En España, más de 800.000 personas padecen Alzheimer según datos de la Sociedad Española de Neurología, que advierte de la gran incidencia de la demencia en nuestra sociedad, con un 30 por ciento de los casos aún sin diagnosticar y un 8% del total de las defunciones a causa de la demencia. Para luchar contra este deterioro cognitivo grave y progresivo que se produce con el envejecimiento en la mayoría de los casos, el ejercicio juega un papel clave.
Ante semejante afirmación, de la importancia que tiene mantenerse activos en la rutina diaria para esquivar la temida demencia, un nuevo estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense añade algunas novedades. Y es que parece ser que determinados tipos de ejercicio semanal podrían ralentizar la aparición de esta enfermedad, y también aumentar la longevidad de las personas que lo practican.
Este es el ejercicio que podría aumentar la esperanza de vida
Tras analizar los hallazgos de más de 30 estudios, incluyendo amplios estudios observacionales, ensayos clínicos y directrices de salud pública, los investigadores del estudio canadiense mencionado descubrieron que los adultos que realizaban al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana reducían su riesgo de muerte en un 31 %, en comparación con quienes no la realizaban.
A pesar de que en un principio podría parecer mucho tiempo,