Después de 18 años, una mujer que de niña fue tratada de un neuroblastoma con una terapia CAR-T se ha convertido en el caso más largo de supervivencia libre de enfermedad que se ha registrado con el uso de este tratamiento, más incluso que las logradas en tumores hematológicos que son los que constituyen actualmente su principal aplicación.

La supervivencia más larga hasta ahora

Así lo explica un artículo recientemente publicado en la revista académica de alto impacto Nature Medicine, que proporciona la última actualización sobre un ensayo clínico llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina Baylor, en Texas (Estados Unidos). Concretamente, detalla, entre 2004 y 2009 se trató a 19 pacientes pediátricos con neuroblastoma (un tipo de tumor del sistema nervioso poco frecuente que suele afectar a niños recién nacidos o de corta edad) con un tratamiento a base de linfocitos CAR-T modificados para identificar la proteína GD2 característica de estos tumores.

De ese grupo de 19 pacientes, doce perdieron la vida debido a recaídas en los meses y años sucesivos al tratamiento. Sin embargo, otros cinco pacientes sobrevivieron al menos 13 años sin tener signos de cáncer en su última revisión, entre 10 y 15 años tras la infusión de los CAR-T; la protagonista de esta historia,

 » Leer más