Varios meses después de su retirada del deporte profesional, el ex-tenista español Rafa Nadal ha repasado su trayectoria y ha recordado que estuvo marcada por las varias lesiones que ha sufrido a lo largo de los años. Entre ellas, destaca el síndrome de Mueller-Weiss, que le obligó durante años a usar una plantilla ortopédica de 7mm de espesor.
Así lo explicó en una entrevista recientemente concedida al medio francés l’Equipe y citada por DSports, en la que declaró que se trataba de un problema «crónico y sin solución». «Desde 2005 tuve que jugar con una plantilla muy agresiva», dijo. «Una plataforma que desviaba la punta del pie hacia dentro. Siete milímetros, eso es enorme».
¿Qué es el síndrome de Mueller-Weiss?
Como concreta BBC News Mundo, el mallorquín podría estar haciendo referencia al síndrome de Mueller-Weiss, una rara condición degenerativa que afecta a uno de los huesos del pie (el hueso navicular o escafoides tarsiano del pie) y que puede requerir, entre otros tratamientos, el uso de plantillas ortopédicas.
Según el portal de noticias sobre medicina WebMD, se desconocen las causas por las que se produce, aunque se barajan factores diversos como un estrujamiento forzoso del grupo de huesos del centro del pie,