El 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, una fecha para concienciar de la importancia que una buena salud vocal tiene para nuestra comunicación. Y es que, nuestras cuerdas vocales tampoco se libran, y están sufriendo más de la cuenta a consecuencia de la pandemia y el teletrabajo.

Teresa Yerro, Logopeda especializada en voz hablada y cantada y miembro del Grupo de Trabajo de Voz del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM), nos explica por qué ocurre esto y qué podemos hacer para cuidar la voz en tiempos de teletrabajo y pandemia.

La voz es uno de los instrumentos más importantes a la hora de comunicarnos, pero no el único. De hecho, hay estudios que apunta a que la comunicación no verbal es igual o más importante, “el psicólogo Albert Mehrabian en un famoso estudio aludía al poder del lenguaje corporal. Le daba una importancia del 55% frente a la voz del 38% y el 7% a las palabras”, asegura Teresa Yerro. Porcentajes aparte, lo cierto que, con la pandemia y particularmente el teletrabajo y las videollamadas han cambiado este paradigma, y la voz es casi el único instrumento del que disponemos para comunicarnos, “han cambiado los códigos de nuestra comunicación y esa comunicación no verbal existe,

 » Leer más