Las infusiones son bebidas que se consumen calientes especialmente en invierno, cada vez más variadas, que en España van adquiriendo gran popularidad, y que en su mayoría aportan beneficios para la salud digestiva, además de muy pocas calorías. Pero además de ser digestivas, y dependiendo de la hierba que infusionemos, podemos beneficiarnos de la pérdida de peso, de una mayor concentración mental o de cierta sensación de calma, entre otras cosas.
En este contexto, cada vez entran en escena infusiones más sofisticadas y saludables. Hoy hablamos de una que promete un gran aporte de antioxidantes, con propiedades anticancerígenas, de estimulación del cerebro, eliminación de la grasa e, incluso, cierto efecto anti-aging. Su nombre es té oolong, o té azul.
¿Qué es el té oolong, y de dónde procede?
Los expertos de Tea Shop hablan de esta variedad de infusión poco conocida como una versión del té chino, entre el té negro y el verde, y muy valorado hoy en día por sus múltiples beneficios. Su principal valor lo aportan los antioxidantes que contiene, y también su especial sabor, diferente a casi todo.
Como otros tipos de té, éste también procede del árbol del té (camellia sinensis), aunque se cosecha sobre todo en la provincia china de Fujian,