La enfermedad no alcohólica de hígado graso (que es como se denomina en realidad) es la patología hepática más común en España y en el mundo, una dolencia que provoca que el hígado se inflame y sufra daños por culpa de un depósito excesivo de grasas en torno a él.
Puesto que el estilo de vida actual ha hecho aumentar considerablemente el sobrepeso y al obesidad, y el llamado hígado graso tiene una estrecha relación con esta condición, su prevalencia ha aumentado mucho. Aparte de controlar el peso, existe una forma de contribuir a mejorar el proceso. Spoiler: ¡se bebe!
¿Por qué se desarrolla hígado graso?
Antes de explicar cuál es esa hierba beneficiosa para mejorar las consecuencias del hígado graso, vamos a conocer cuáles son las causas que originan este mal del siglo XXI. Según los expertos de Clínica Mayo, la posibilidad más directa es tener familiares que la padezcan.
Sin embargo, en el lado de las posibles causas en las que podemos intervenir se encuentran unos niveles de colesterol elevados, cierta resistencia a la insulina, cifras altas de triglicéridos en sangre, síndrome metabólico, obesidad (sobre todo en torno al abdomen), apnea del sueño y síndrome del ovario poliquístico.
El hígado graso aparece sobre todo en personas que han superado los 50 años,