La alcachofa es una de esas plantas que nos regala la naturaleza y que vale para ‘casi’ todo en materia de salud, a pesar de que en España no se conoce bien en su formato ‘infusión’: desde su efecto diurético y digestivo, hasta su contribución a aliviar el estreñimiento, combatir el colesterol e, incluso, la posibilidad de usarlo como colirio natural contra la sequedad ocular (convenientemente formulado, por supuesto).
Así pues, esta planta, cuyo nombre científico es cynara scolymus, pertenece a la familia de los cardos que todos conocemos. De ella se consume la flor en alimentación, pero las verdaderas propiedades terapéuticas de la flor se encuentran en sus hojas, que contienen fenoles, flavonoides, ácidos orgánicos, vitaminas del grupo B, insulina y mucílagos.
Propiedades beneficiosas de la alcachofera para la salud
La planta alcachofera atesora innumerables beneficios saludables, entre los que destaca su papel protector del hígado, ayudando a su recuperación después de determinados problemas como la hepatitis, la ictericia o el hígado graso. Su verdadero tesoro es que, al aumentar la secreción biliar, resulta muy efectiva en caso de tener una mala digestión de las grasas, así como piedras en la vesícula.
Por grado de importancia, el segundo beneficio que podemos obtener de esta planta se produce a nivel digestivo,