Las infusiones o tés de hierbas no se conforman con ser una bebida caliente que nos reconforta en momentos de estrés en los que necesitamos calma, sino que aportan una serie de beneficios nutricionales saludables que van a depender de la planta que utilicemos. Así pues, el mundo de las infusiones es apasionante y variado, y hoy vamos a detenernos en los beneficios de un arbusto chileno bastante desconocido.

El nombre de la planta que nos ocupa es el boldo, un arbusto cuyas hojas infusionadas contribuyen en la lucha contra la inflamación estomacal, aliviando los gases y mejorando las digestiones pesadas, entre otras cosas.

Cómo podemos incorporar el boldo a nuestra alimentación

En fitoterapia, lo que se utiliza del boldo son sus hojas, permitiendo que se extraigan con cierta facilidad sus principios activos, en contacto con un medio alcohólico. Lo más habitual suele ser preparar infusiones, aunque también se presenta su extracto seco en cápsulas, aceites esenciales e, incluso, en viales líquidos.

Hoy en día, el boldo es especialmente utilizado para restablecer ciertos problemas a nivel del hígado y la vesícula biliar, así como para eliminar los gases y combatir el estreñimiento.

La forma correcta de preparar un té con este planta medicinal,

 » Leer más