La bergamota es la nueva pieza de fruta favorita entre los amantes de los buenos hábitos. Debido a que el 90% de su producción se realiza en regiones muy concretas de Italia y su sabor es un tanto peculiar, su consumo no estaba popularizado entre la población de España hasta hace relativamente poco tiempo. Sin embargo, este cítrico de aspecto parecido a la mandarina y de color verde lima es un excelente aliado contra la angustia y la intranquilidad generalizada, por lo que consumirlo de vez en cuando puede ser una solución contra ciertos problemas nerviosos.
¿Por qué la bergamota es buena para la ansiedad?
Principalmente por el aceite esencial energizante que se obtiene de su cáscara. Utilizado en aromaterapia mediante una buena mezcla, esta fruta puede ayudar a mujeres con riesgo de padecer depresión postparto y adultos con cáncer, entre otras patologías. El aroma creado a partir del aceite esencial único de la bergamota produce una sensación estimulante muy reconfortante que puede calmar ciertos sentimientos y sensaciones.
Esta fruta contiene nutrientes muy poderosos que reciben el nombre de flavonoides con multitud de beneficios para la salud, entre ellos, reducir el riesgo de taquicardia. La bergamota ayuda, además, a conciliar el sueño y alcanzar la serenidad, eliminando bloqueos emocionales.
Peculiaridades de la bergamota
Su aspecto está a medio camino entre la pera y la mandarina.