La vitamina C es un antioxidante básico para la reparación de los tejidos y la lucha contra el envejecimiento celular, que siempre hemos oido decir que tienen en gran cantidad la naranja y otros cítricos. Pero, ¿y si existiera otro fruto con más vitamina C, que además sea el aliado de las personas con diabetes porque tiene la capacidad de disminuir los índices de glucosa?
En España, el fruto del que hablamos es bastante desconocido, en ningún caso de uso habitual, de apariencia similar a la cereza, carnoso, y con 40 veces más contenido de vitamina C que la naranja. ¿Su nombre? Acerola. A continuación, vamos a averiguar cómo es y qué beneficios puede conseguir en nuestro organismo, además de controlar el azúcar.
¿Qué es la acerola?
Aunque muchos no hayan visto nunca esta fruta pequeña, la acerola es una especie de cereza de gran poder antioxidante, procedente en origen de Oriente Medio, pero que se produce hoy en día fundamentalmente en América Latina y Brasil.
Por lo que respecta al sabor, la acerola es dulce, pero cuenta con un toque ácido que la convierte en un pequeño fruto muy atractivo desde el punto de vista organoléptico. Conviene tener la precaución de consumir la acerola siempre en su punto exacto de madurez,