El apéndice, antaño considerado un órgano humano innecesario, ha demostrado recientemente que desempeña una función en el sistema inmunitario. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cómo afecta a la salud humana a largo plazo su extirpación para tratar la apendicitis.

Un nuevo estudio de investigadores del Brigham and Women’s Hospital, miembro fundador del sistema sanitario Mass General Brigham (Estados Unidos), ha descubierto que la apendicectomía -procedimiento quirúrgico para extirpar el apéndice- está relacionada con un menor riesgo de padecer cierto tipo de cáncer colorrectal, caracterizado por la presencia de una bacteria probablemente promotora de tumores denominada ‘Fusobacterium nucleatum’. Los resultados se publican en ‘Annals of Surgery’.

«La apendicitis es una afección dolorosa y a menudo urgente que afecta predominantemente a adolescentes y adultos jóvenes, y la apendicectomía es el tratamiento al que se recurre. Sin embargo, los efectos a largo plazo de este procedimiento en el microbioma intestinal y, a su vez, en el riesgo de cáncer colorrectal, no están claros», afirma el autor principal Shuji Ogino, médico e investigador del Departamento de Patología del BWH. «Descubrimos que los individuos que se habían sometido a apendicectomías tenían un riesgo significativamente menor de adquirir este subtipo de cáncer colorrectal».

En futuras investigaciones, el laboratorio de Ogino pretende investigar el impacto de las apendicectomías en las neoplasias colorrectales que contienen otras bacterias potencialmente patógenas.

 » Leer más