En marzo de 2020, Katherine Webster, una mujer británica de 47 años residente en Cambridge, recibió una noticia devastadora: los médicos le diagnosticaron un glioblastoma de grado cuatro, el tipo de cáncer cerebral más agresivo y letal: «Me dijeron que me quedaban meses de vida, no años». Sin embargo, casi cinco años después, sigue viva y se ha convertido en un caso de estudio para la comunidad científica, según informa BBC.

El glioblastoma es un tumor maligno que se desarrolla en el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por su rápido crecimiento y su resistencia a los tratamientos convencionales. La esperanza de vida media para quienes lo padecen es de 12 a 18 meses, incluso con cirugía, radioterapia y quimioterapia. La supervivencia a largo plazo es extremadamente rara, lo que hace que el caso de Katherine sea tan excepcional y de gran interés para la ciencia.

Cuando recibió el diagnóstico, sintió que su mundo se derrumbaba. Como madre de dos hijos, la idea de no estar presente para ellos la angustiaba y decidió someterse a los tratamientos recomendados. Se sometió a una cirugía para extirpar el tumor, seguida de sesiones de radioterapia y quimioterapia intensivas. A pesar de estas intervenciones, los pronósticos seguían siendo desalentadores.

Con el paso del tiempo,

 » Leer más