El cáncer es ya la principal causa de muerte en España, debido en buena parte a factores como el envejecimiento de la población o a la adopción de dietas poco saludables por parte de muchas personas, que también están haciendo que avance la incidencia de enfermedades como la obesidad.
Precisamente, trastornos metabólicos como la obesidad o la diabetes de tipo 2 se asocian de manera clara con un mayor riesgo de padecer varios tipos diferentes de cáncer, incluyendo el colorrectal, el de páncreas o el de hígado.
¿Adiós al índice de masa corporal?
Tradicionalmente, la relación entre la obesidad y el cáncer se ha estudiado en base a el índice de masa corporal (IMC), que se ha considerado como el principal indicador del sobrepeso. No obstante, en los últimos años la comunidad científica ha venido cuestionando este parámetro cada vez más en función de otros como la medida de a circunferencia abdominal.
Ahora, un nuevo estudio que será presentado en la en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO), que tendrá lugar en Málaga entre el 11 y el 14 de mayo, y de cuyos resultados se ha hecho eco el medio de noticias sobre medicina Medscape ha concluido que la circunferencia de la cintura no sólo es un mejor predictor del riesgo de cánceres asociados a la obesidad en los varones que el IMC,