Llamada también azafrán indio y especia dorada, la cúrcuma es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas que crece en Asia y América Central. La medicina ayurvédica sabe de sus beneficios desde hace miles de años, un poco lo que sucede con el limón, cuyas hojas también eran empleadas en la antigüedad contra malestares estomacales y cardíacos. Uniendo ambas potencialidades aparece una infusión convertida en el nuevo must para empezar el día.
Esta combinación ancestral de la cúrcuma y el limón se ha difundido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, una bebida dorada que se presenta como una opción ideal para empezar el día: te despierta y protege tu organismo ante dos alteraciones que pueden dañarlo seriamente como son la inflamación y la oxidación celular. Pero, ¿hay evidencia científica detrás de esta publicidad en las redes sociales?
Una gran protección para el organismo
Para empezar, el componente estrella es la curcumina, un polifenol con efectos comprobados contra la inflamación crónica, tal y como han revelado diversos estudios en los últimos años. Además, su poder antioxidante neutraliza radicales libres, moléculas vinculadas no solo al envejecimiento sino a enfermedades como el cáncer. Es decir, con una sola especia estamos obteniendo dos potentes beneficios para la salud y el bienestar general.