Cada vez somos más conscientes de lo importante que es la salud mental para el bienestar en general, pero no siempre sabemos qué factores pueden afectarnos en este sentido. Algunos son evidentes, como la salud física, el estilo o las experiencias en la vida, pero hay otras que son menos conocidas en España y que también son importantes, como el entorno en el que vivimos, lo que hace referencia no solo a la gente, también al espacio.
Siempre se suele destacar cómo el contacto con la naturaleza nos ayuda a conectar con nuestros mismos, proporciona energía y ayuda a recargarnos, dándonos tranquilidad y calmando parte de nuestro estrés habitual. Esto, que puede parecer algo irrelevante, ha sido puesto de manifiesto a lo largo del tiempo en varios estudios, tanto es así que «si tu casa no cumple la regla del 3-30-300, tienes riesgo de sufrir malestar psíquico», según afirma el psiquiatra José Luis Marín.
Qué es la regla del 3-30-300
Esta regla a la que hace referencia el psiquiatra José Luis Marín hace más notable la importancia de vivir rodeado de espacios verdes, porque cada uno de estos números hace referencia a un factor que conviene cumplir: «Que veas tres árboles desde el balcón de tu casa, el 30% de tu barrio tiene que tener zonas verdes y tienes que estar a menos de 300 metros de un gran parque».