EUROPA PRESS
- Han logrado desarrollar con éxito riñones de ratón dentro de ratas.
- Crean espermatozoides a partir de células madre extraídas de los testículos.
- Científicos de EEUU avanzan en el uso de células madre para enfermedades incurables.
- OPINIÓN: ¿Van a quedarse sin trabajo los trasplantadores?
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Fisiológicas de Japón han desarrollado con éxito riñones de ratón funcionales dentro de ratas con solo unas pocas células madre de donantes. Los resultados del trabajo se publicarán en un próximo número de Nature Communications.
Para los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, un trasplante de riñón es la única esperanza para recuperar la calidad de vida. Sin embargo, muchos de estos pacientes nunca se someterán a una cirugía de trasplante debido a una escasez crónica de riñones de donantes
Por eso los científicos han estado trabajando en formas de cultivar órganos sanos fuera del cuerpo humano. Uno de estos métodos, llamado complementación con blastocistos, ya ha producido resultados prometedores.
Los investigadores toman blastocistos, los grupos de células formados varios días después de la fertilización del óvulo, de animales mutantes a los que les faltan órganos específicos y les inyectan células madre de un donante normal, no necesariamente de la misma especie.
Entonces, las células madre se diferencian para formar todo el órgano faltante en el animal. El nuevo órgano conserva las características del donante original de células madre y, por lo tanto, potencialmente puede usarse en la terapia de trasplante.
“Anteriormente, utilizamos la complementación con blastocistos para generar páncreas de ratas en ratones mutantes apancreáticos“, explica el autor principal del nuevo estudio Teppei Goto, “por lo tanto, decidimos investigar si podría usarse este método para generar riñones funcionales, que tendrían una aplicación mucho mayor en la medicina regenerativa debido a la alta demanda de donantes”.
Los intentos iniciales de los investigadores de cultivar riñones de rata en ratones no tuvieron éxito, ya que las células madre de rata no se diferenciaron fácilmente en los dos tipos principales de células necesarias para la formación de riñón.
Sin embargo, cuando se intentó el escenario inverso, las células madre de ratón se diferenciaron eficientemente dentro de los blastocistos de rata,