Un equipo multidisciplinar de investigadores del grupo de enfermedades neurológicas del Hospital Clínico San Carlos de Madrid estableció una relación directa entre las alteraciones cognitivas, cerebrales e inmunológicas en pacientes con covid persistente y el aumento del volumen de la estructura cerebral llamada plexo coroideo.

Según informó el hospital, el objetivo del estudio fue investigar el plexo coroideo en pacientes con covid de larga duración y evaluar sus relaciones con las alteraciones cognitivas, cerebrales e inmunológicas. Estos pacientes suelen presentar síntomas que persisten a largo plazo después de la infección, entre los que el deterioro cognitivo es uno de los más prevalentes.

Aumento del volumen del plexo coroideo

Los plexos coroideos son estructuras del cerebro, entre cuyas funciones destacan la producción de líquido cerebroespinal y el transporte de moléculas en el sistema nervioso central. Se consideró la entrada de las células inflamatorias en el cerebro, ya que el epitelio que los recubre es particularmente susceptible a los efectos del SARS-CoV-2 en la fase aguda, lo que podría repercutir posteriormente en personas con covid persistente.

Los resultados de la investigación, publicadas en la revista Molecular Psychiatry revelan un aumento del volumen del plexo coroideo en las personas con covid persistente en comparación con los pacientes sanos del estudio. Dicho aumento se asoció también con «disfunciones cognitivas y cambios cerebrales,

 » Leer más